INVESTIGACIÓN EN DIARIO DE CAMPO SOBRE LOS DERECHOS DE LA MUJER TRABAJADORA EMBARAZADA


 

 
 
  

 
Unidad 2, Actividad 1, Sesión 6

DIARIO DE CAMPO
 
DOCENTE:
Elizabeth Jeanet  Miranda Elías
ASPIRANTE:
Luz Gabriela Reyes Ávalos
GRUPO:
041
TEMA DE INVESTIGACIÓN:
Derechos de la mujer embarazada trabajadora
FECHA DEL REPORTE:
14 de Agosto del 2017


FECHA:
OBJETIVO:
RESULTADO:
14/08/2017
Acudir  al IMSS de mi localidad y ver con que información se cuenta para dar a conocer a las mujeres embarazadas trabajadoras.
Sólo me proporcionaron información de página web, pero pude percatarme que físicamente no se cuenta ni con posters o trípticos que den a conocer a que tienen derecho en su proceso de embarazo y al concluir este.
14/08/2017
Visitar una empresa que me pudiera proporcionar informes sobre como actúan ante la situación de tener mujeres embarazadas en su empresa.
Sólo se les ha presentado un caso como este y a la empleada le dieron todas las facilidades para que pudiera ser atendida en tiempo y en forma, así mismo para retirarse cuando su incapacidad se lo indicó y que regresara al término de esta.
14/08/17
Buscar a mujeres que se encuentran embarazadas y están trabajando para entrevistarlas y preguntarles si conocen sus derechos y se los han hecho válidos durante su proceso.
De acuerdo a mi búsqueda pude darme cuenta que algunas mujeres si sabían sobre sus derechos, otras lo ignoraban, otras si les han sido respetados  y a otras de cierta forma no.

 

 

 

PROFUNDIZACIÓN DE MI INVESTIGACIÓN

OBJETIVO:

Realizar una investigación sobre los Derechos que tienen las mujeres embarazadas trabajadoras ante el IMSS y algunas Empresas, así mismo comprobar con ellas mismas si conocen esos derechos que tienen y ver que circunstancias han vivido en ese proceso.

DESCRIPCIÓN DE LO OBSERVADO:

Acudí antes que nada al IMSS de mi localidad de Ciudad Lerdo, Durango, que es la Clínica No. 11, en busca de  más información y complementar lo que  yo ya  tengo  y que obtuve a través de páginas de internet, a lo cual la señorita del módulo de atención al derechohabiente muy amablemente se dispuso a dirigirme con el Director de la Clínica el Dr. Hugo González Pérez, el cual me informó que los detalles precisos los podía encontrar en la página oficial que tienen en la web en la página  http://www.imss.gob.mx/

Fue un poco difícil el poder encontrar una empresa que me permitiera formular preguntas acerca de los derechos sobre sus empleadas embarazadas trabajadoras, pero en mi búsqueda encontré la Empresa de Quesos y Enzymas, S.A. de C.V.,  quien muy amablemente me recibió a través de su                                 Gerente, el Lic. Fernándo López Borrego, el cual me dijo que es una empresa relativamente joven de 15 años  y en la cual en su proceso únicamente han pasado por una situación así, con una empleada que era encargada del área administrativa, a la cual se le daban todas las facilidades durante su proceso de embarazo y al término de este.

Y por último me dispuse a buscar mujeres  que han pasado por el proceso de embarazo aun trabajando y concerté con ellas una cita para entrevistarlas y pude darme cuenta que algunas no conocían sus derechos, otras si, a unas se les habían respetado y a otras en parte si.

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LO OBSERVADO:

En la Clínica IMSS No. 11 de mi localidad de Ciudad Lerdo, Durango, pude percatarme que no se cuenta con información desplegada como poster o trípticos que puedan proporcionar a las mujeres embarazadas trabajadoras para que ellas mismas conozcan todo a lo que tienen derecho, tomando en cuenta que muchas de ellas no cuentan con la herramienta necesaria para consultarlas vía internet.

Así mismo en la Empresa a la que acudí, tampoco se cuenta con un área en donde mantengan informado al personal que así lo requiera sobre sus derechos como empleados en general, por que realmente su personal mayormente es del sexo masculino y únicamente se cuenta con dos mujeres en su Empresa que es la señora de intendencia y la señora que lleva todo lo administrativo del lugar.
 
¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE LO OBSERVADO CON LOS APORTES TEÓRICOS VISTOS Y ABORDADOS POR SU PARTE DESDE LAS LECTURAS?

Me pude dar cuenta que la información que hasta el momento llevo recabada está realmente sustentada por que ante la Clínica del IMSS No.  de mi localidad de Ciudad Lerdo, Durango es la misma fuente que me dieron la que yo consulté desde un principio, que fue la página http://www.imss.gob.mx/.

Y en la Empresa de Quesos y Enzymas, S.A. de C.V. se apegan a los lineamientos que marca la ley a través de sus apartados en la Ley Federal del Trabajo, mismos que también consulté en su momento para saber a cuales se referían estos.

Y de acuerdo a las encuestas realizadas  pude darme cuenta  que no todas las mujeres embarazadas trabajadoras sabían sus derechos y que muchos de ellos no fueron hechos valer en su momento por desconocimiento, al igual que otras quedaron desde un principio muy satisfechas con el trato que les fue dado desde la empresa como ante el IMSS por que ambos les brindaron todas las facilidades y apoyo durante su proceso de embarazo y al término de este.

 ¿QUÉ LE APORTA LO OBSERVADO A LO YA CONSULTADO?

Mucho por que así corroboré mi información de que está realmente bien fundamentada.

 

 

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

ANÁLISIS DE LECTURA

IMPORTANCIA DE UN ORGANIZADOR GRÁFICO